Del 14 y el 18 de mayo 2018
Este es el primer año que en nuestro colegio se realizó la celebración de la SEA (Semana de la Educación Artística), por lo que, se invitó a cada niño/a, joven y docente, que se conecte con su propia identidad y diversidad, reconociéndolas como constitutivas de su ser, para poder expresarlas y construir espacios de intercambio y de creación en los que la diferencia sea apreciada como un valor. (UNESCO)
Actividades: Se realizaron diversas actividades en torno a la expresión artística y al tema propuesto para este año Diversidades, tales como:
Presentación nanometrajes y cortometrajes asisten alumnos/as del taller Cine y Literatura en Biblioteca.
Presentación cortometraje “El oso”. 5º – 6º Básico.
Presentación de película Billy Elliot 1º Medio
Presentación de película La mujer Fantástica a 4º Medio.
Charlas de artistas:
Jorge Artus, pintor chileno, de gran sensibilidad lo que le permite comunicarse a través del arte. No tiene manos por eso pinta con la boca y los pies,
Este interés por comunicar sus experiencias, vivencias y desafíos en la vida lo ha iniciado en otra actividad: viajar dando charlas motivacionales, a jóvenes, trabajadores empresarios etc.
Los jóvenes que asistieron a la charla quedaron altamente impresionados con su sencillez, calidez, espontaneidad y sinceridad con que habló de su vida y su arte.
Charla de Ignacio Ruiz cineasta chileno invitado especialmente para compartir su arte con estudiantes de 3° medio y 8° básico que participan en el taller de Cine y Literatura. Los asistentes quedaron encantados con la exposición la que fue acompañada de videos y cortometrajes de mencionado artista.
Ignacio Ruiz es Director y Animador con especialidad en Dirección de Arte y Guión;”. Desarrolla obras de ficción y animación en las que destaca una minuciosa dirección de arte. Su cortometraje “Humanoide no Robot”(animación) es galardonado con el Premio Pedro Sienna de la industria cinematográfica chilena el 2011 y es nominado como Personaje del año en el ámbito artístico por el Diario Llanquihue de Puerto Montt en el mismo año.
Departamento de Lenguaje.
STORYBOARD
Los alumnos y alumnas de 2° medio A y 2° medio C, guiados por su profesor Alex Cerda, se enfrentaron al desafió de transformar en imágenes un relato de ficción. Para ello se selecciono un cuento, se leyó grupalmente, se discutió, generando con ello la retroalimentación necesaria. luego se visualizaron las acciones más relevantes a fin de sintetizar la historia. Se explicaron conceptos básicos referidos a la cinematografía.
LAPBOOK
Un lapbook fue la propuesta de los estudiantes de 2° medio B, la profesora Pilar Leiva orientó y preparó a los jóvenes en está creación, ésta es un tipo de libro de cartulina que se utiliza para entregar información acerca de un tema, de manera original, en esta ocasión se refirió al libro: Cuentos de H.P. Lovecraff.
La semana termina con un gran Acto Musical a cargo del profesor Héctor Rosas.
PRESENTACIÓN DE TEMAS DE PELÍCULAS DE DIFERENTES CURSOS.
Las actividades de música desde 1º Medio hasta 4º Medio estuvieron enfocadas en la música del cine chileno, cuyo propósito fue hacer partícipe a los alumnos sobre la importancia de valorar a los músicos chilenos por su aporte al arte no solo a nivel nacional, sino que también internacional.
Los siguientes fueron los grupos que se presentaron
I° MEDIO
CANCIÓN: VOLANTE O MALETA
PELÍCULA: TAXI PARA TRES
AUTOR: JOE VASCONCELLOS
II° MEDIO FOTOS
CANCIÓN: MORIR UN POCO
PELÍCULA: MORIR UN POCO
AUTOR: NANO VICENCIO
III° MEDIO FOTOS
CANCIÓN: LA MALETA
PELÍCULA: HISTORIA DE UN OSO
AUTOR: DENVER
BAJO: CARLOS OJEDA
IV° MEDIO FOTOS
CANCIÓN: YO QUISIERA YA SER EL REY
PELÍCULA: EL REY LEÓN
AUTOR: HANS ZIMMER
PRESENTACIÓN DE BANDAS DE LOS DIFERENTES CURSOS
Además se presentaron bandas de estudiantes conformadas por estudiantes de todos los cursos de Enseñanza Media, al finalizar las presentaciones se elegió la mejor banda.
Integraron el jurado:
Señora Jesús Cahuas, profesora de Música del colegio
Señor Ignacio Ruiz, connotado cineasta de nuestro país
Y el ex alumno, Juan José Ortega actualmente sonidista
© 2015 Colegio Alexander Fleming. Todos los derechos reservados.